miércoles, 17 de abril de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
Proyecto Acordino (terminado)
Después de mucho tiempo con el proyecto parado, por fin tengo una versión 1.0 terminada y funcional de mi Acordino.

Seguir leyendo...
Desde el principio, mi idea era ir añadiendo módulos (filtros, ADSR...) y eso todavía lo haré, pero por ahora tengo lo básico:
12 circuitos osciladores formando una octava muy grave
12 circuitos osciladores formando una octava muy aguda
2 interruptores para activar o desactivar cada octava
48 botones repartidos en una matriz de 12 columnas (notas) por 4 filas (variaciones)
Sobre el proceso de diseño y construcción ya expliqué algo y también se dijo algo en el blog de Sergeeo.
Pongo aquí unas fotos del proceso de montaje final:
La matriz de botones

Las tripas electrónicas

Preparando el alojamiento

Resultado final

Para que no se me olvide cómo funciona me he hecho hasta el manual de instrucciones:

Y estos son unos ejemplos que vienen al final del manual:

Aunque la versión real después de construido tiene algunas modificaciones y conexiones secretas, el esquema de diseño es más o menos este:

¿Cómo suena? Tengo pendiente grabar algo de verdad, pero por ahora dejo aquí este vídeo demostrativo (disculpas por la calidad de mierda):
Espero darle mucho uso práctico, en las próximas grabaciones seguro que lo usaré.

Seguir leyendo...
Desde el principio, mi idea era ir añadiendo módulos (filtros, ADSR...) y eso todavía lo haré, pero por ahora tengo lo básico:
12 circuitos osciladores formando una octava muy grave
12 circuitos osciladores formando una octava muy aguda
2 interruptores para activar o desactivar cada octava
48 botones repartidos en una matriz de 12 columnas (notas) por 4 filas (variaciones)
Sobre el proceso de diseño y construcción ya expliqué algo y también se dijo algo en el blog de Sergeeo.
Pongo aquí unas fotos del proceso de montaje final:
La matriz de botones

Las tripas electrónicas

Preparando el alojamiento

Resultado final

Para que no se me olvide cómo funciona me he hecho hasta el manual de instrucciones:

Y estos son unos ejemplos que vienen al final del manual:

Aunque la versión real después de construido tiene algunas modificaciones y conexiones secretas, el esquema de diseño es más o menos este:

¿Cómo suena? Tengo pendiente grabar algo de verdad, pero por ahora dejo aquí este vídeo demostrativo (disculpas por la calidad de mierda):
Espero darle mucho uso práctico, en las próximas grabaciones seguro que lo usaré.
viernes, 12 de abril de 2013
Espaguetis de los viernes
Voy a dormir la siesta de los viernes. Seguir leyendo...
A veces pienso que hay semanas que no me importaría repetir una o dos veces más, detalle a detalle.
Desde que me despierto de la siesta de los viernes hasta que, después de salir del trabajo y comerme mi plato de espaguetis de los viernes, me echo de nuevo la siesta de los viernes.

Pero ya lo dijo Heráclito: no podemos comernos los mismos espaguetis a la cabronada dos veces.
A veces pienso que hay semanas que no me importaría repetir una o dos veces más, detalle a detalle.
Desde que me despierto de la siesta de los viernes hasta que, después de salir del trabajo y comerme mi plato de espaguetis de los viernes, me echo de nuevo la siesta de los viernes.

Pero ya lo dijo Heráclito: no podemos comernos los mismos espaguetis a la cabronada dos veces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
- Azucarillos (6)
- Cosas de esas (74)
- De arte (13)
- Dibujitos y diseños (20)
- Fotos (101)
- Libros (9)
- Mariogol (4)
- Música (20)
- Pixel Art (9)
- Videojuegos (20)
Archivo del blog
-
►
2012
(17)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(52)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(67)
- ► septiembre (5)
-
►
2009
(70)
- ► septiembre (7)